El décimo foro europeo Transfiere para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación lanzó su primera “Open Call for deep tech & deep science Start-ups” coordinada por la Enterprise Europe Network (EEN).
En ella, start-ups nacionales e internacionales con proyectos en materia de deep tech tuvieron la oportunidad de aumentar su visibilidad ante inversores nacionales e internacionales expertos en el sector.
Además, se designó por votación la mejor startup, a la que se le otorgó un reconocimiento y tuvo la oportunidad de presentar su caso de éxito ante los principales agentes de la innovación española en el marco de la plataforma virtual del ecosistema colaborativo Transfiere 360º
La empresa Simplicity Works del Parque Científico UMH presentó su innovación tecnológica, que tenía como objetivo simplificar procesos de producción en la industria.
La innovación denominada 3D Bonding, consiste en un proceso que reemplaza las costuras manuales por unas creadas a través de una unión química. Esto permite ofrecer una mejora sustancial en el rendimiento del producto, dotar al material utilizado de flexibilidad y proporcionarle una mayor precisión y adaptabilidad. También mejora las cualidades impermeables, mayor estabilidad tridimensional y durabilidad.
Esta firma del PCUMH ha recibido uno de los tickets de aceleración valorados en 5.000 euros concedidos por la Fundación Finnova.
La Fundación COTEC ha publicado el informe Uso de las patentes y modelos de utilidad en España. Evidencias de las empresas españolas, elaborado a partir de la encuesta realizada entre los meses de mayo de 2019 y abril de 2020 a una muestra de empresas que habían solicitado al menos 5 patentes o modelos de utilidad en el periodo 2013-2017. El objetivo del estudio es el análisis de la evolución en el uso y la licencia de patentes en España durante la última década y la efectividad de las políticas de fomento de la innovación empresarial llevadas a cabo en dicho periodo.
Un año más la Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha puesto a disposición pública, el calendario de eventos que se van a celebrar en todo el mundo para conmemorar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual que este año lleva como lema: La PI y las pymes: Para que las ideas lleguen al mercado
Las actividades programadas con este motivo por diversos organismos, se pueden consultar en este calendario. Entre ellas se encuentran las que ha preparado el IVACE, previstas para los días 21, 27 y 28 de abril.
IVACE ha preparado así mismo, una exposición virtual en torno a la Propiedad intelectual y las pymes de la Comunitat Valenciana, que estará abierta al público las semanas del 19 al 30 de abril.
La Unión Europea convoca el Premio europeo a la Seguridad de los Productos para reconocer a aquellas empresas que hacen un esfuerzo adicional para proteger a los consumidores, es decir, que sitúan la seguridad en el centro de lo que hacen, y van más allá de los requisitos establecidos en el Derecho de la UE. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de abril.
Hay dos categorías de premios para 2021:
• Protección de la seguridad de los grupos de consumidores vulnerables: Empresas que han centrado sus esfuerzos en productos que pueden ser utilizados de forma segura por toda la población y, además, abordan riesgos específicos, limitaciones y comportamientos previsibles de grupos de consumidores vulnerables, así como en iniciativas de sensibilización.
• Combinar seguridad y nuevas tecnologías: Empresas que han desarrollado nuevas tecnologías para mejorar la seguridad del consumidor. Las soluciones pueden incluir, por ejemplo, productos de consumo basados en inteligencia artificial y conectados a Internet, o procesos y mecanismos que incorporan nuevas tecnologías que garantizan una mayor seguridad del consumidor.
En cada una de las categorías se otorgarán tres premios para pyme y otros tres para grandes empresas.
Conseguir este galardón supone para las empresas un reconocimiento generalizado, un impulso a su reputación y la oportunidad de posicionarse como líderes de la industria en seguridad de productos.
Hasta el 30 de junio pueden presentarse candidaturas al Premio de la UE para Mujeres Innovadoras, que reconoce a mujeres emprendedoras que han desarrollado innovaciones revolucionarias. Con este galardón la UE busca concienciar sobre la necesidad de más mujeres innovadoras y crear modelos a seguir para mujeres y niñas en todo el mundo.
El premio está dirigido a mujeres emprendedoras de toda la UE y países asociados a Horizonte Europa que han fundado o cofundado una empresa innovadora activa registrada al menos dos años antes de la fecha límite de presentación de la candidatura. El premio está gestionado por el Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva de las PYME, y los ganadores son elegidos por un jurado de expertos independientes.
Criterios de adjudicación
• Innovación: la empresa fundada o cofundada por la concursante proporciona un producto o servicio verdaderamente innovador
• Impacto: el producto o servicio aborda una necesidad o desafío social específico, con beneficios significativos para los ciudadanos y la economía
• Inspiración: la concursante ha demostrado un liderazgo activo, ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de la empresa e inspiró a otros
Premios
• 3 premios de 100.000 € cada uno
• Premio Rising Innovator (30 años o menos): 50,000 €
El premio también reconoce a una serie de finalistas especialmente relevantes por su destacada trayectoria como mujeres emprendedoras e innovadoras.
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat i Innovació