El pasado 21 de marzo, en un acto presidido por Sus Majestades los Reyes, y acompañados por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, se entregaron los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2021, que concede cada año el Ministerio de Ciencia e Innovación. El Palacio de Congresos de Valencia acogió la entrega de los Premios en su 29ª edición.
Estos premios reconocen la innovación y el diseño como factores esenciales para aumentar la competitividad, el rendimiento económico y la calidad de vida de los ciudadanos. Con ellos se pretende fomentar la cultura del diseño y de la innovación en España, tanto en el ámbito empresarial como en el conjunto de la sociedad.
Expormim S.A. ha sido premiada en esta categoría por saber conjugar de manera extraordinaria los valores de la industria artesana tradicional con la vanguardia en el diseño de mobiliario de alta calidad, desde una perspectiva de sostenibilidad medioambiental en continuo contacto con la innovación y la dimensión social del diseño.
La empresa ubicada en Moixent, con más de sesenta años de trayectoria, «ha sabido recuperar los valores contenidos en la producción artesana de materiales naturales como el mimbre y el ratán hasta revigorizar el proceso creativo, sobre la base de una estrategia comentada en la cultura del diseño y la cultura del proyecto».
Expormim, en su interés por la internacionalización de sus productos innovadores es usuaria de los servicios de la Enterprise Europe Network. Desde EEN Seimed, ha recibido servicios de asesoramiento europeos avanzados.
Los pasados días 29 y 30 de septiembre, se celebró en Palma de Mallorca la XV Conferencia Anual de los Socios Españoles de la Enterprise Europe Network. La Fundación Bit, coordinadora de la red en Balears, ha sido la encargada de organizar esta conferencia, junto con la Fundación Universidad Empresa de las Illes Balears (FUEIB), y la Cámara de Comercio de Mallorca.
En la conferencia participaron representantes de todos los organismos que integran el Consorcio EEN Seimed: IVACE (líder del consorcio en Valencia), INFO de Murcia (líder en Murcia), Consejo de Cámaras de la CV, Cámara de Comercio de Valencia, CEEI Valencia, Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana y Universidad de Alicante.
La XV Conferencia anual de la EEN ha reunido a cerca de un centenar de técnicos europeos que prestan servicios de competitividad a las pymes españolas, para crear sinergias, compartir experiencias, buenas prácticas y retos comunes. Así mismo participaron representantes de la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EISMEA), de la Dirección General de Crecimiento (DG Grow), también de la UE, y representantes institucionales del Govern de les Illes Balears.
La conferencia permitió conocer casos de éxito de empresas baleares que han utilizado los servicios de la EEN.
La EEN es el principal instrumento de la Comisión Europea para ayudar a las pymes a desarrollar su potencial para internacionalizar, mediante soporte individualizado, acceso a la financiación y la promoción de nuevas alianzas comerciales. Más de 600 organizaciones de 60 países forman parte de esta gran red de negocios.
Desde el 31 de marzo de 2022, los exportadores de baldosas cerámicas de la UE ya no tendrán que someterse a pruebas redundantes o auditorías de productos cuando exporten a Arabia Saudí, lo que significa que exportar será más barato, más rápido y predecible. La UE obtuvo un compromiso de Arabia Saudí sobre la eliminación por parte de este país de una serie de obstáculos que actualmente afectan a la importación de baldosas cerámicas.
Esta medida es el resultado de un compromiso constructivo entre la UE y Arabia Saudí en el marco de un caso de Reglamento de Barreras Comerciales (TBR) abierto en 2020 tras una queja presentada por la industria europea. La Comisión supervisará la implementación del compromiso de Arabia Saudí para garantizar la integridad antes de cualquier posible cierre del caso TBR.
Los países terceros son un mercado importante para las baldosas cerámicas de la UE. Arabia Saudí es un destino de exportación notable, con el 2,8 % de las exportaciones de baldosas de la UE y ventas de 100 millones de euros en 2019. Un examen de la Comisión de 2021 constató que los reglamentos técnicos de Arabia Saudí obstaculizaban entre el 75% y el 80% de las exportaciones de baldosas cerámicas de la UE, lo que afectaba de manera particular a las pymes.
Más información:
Ya se conocen los finalistas de los premios DesignEuropa que celebran la excelencia en el diseño y su gestión entre los titulares de dibujos y modelos comunitarios registrados (DMC).
Los finalistas proceden de 7 países: Alemania, Italia, los Países Bajos, Polonia, España, Suecia y Estados Unidos.
Representan una amplia gama de sectores, incluyendo salud, ingeniería avanzada, soluciones de automatización y acceso, mobiliario, iluminación profesional, electrodomésticos para exteriores, seguridad e IoT. Todos ellos están estableciendo nuevos estándares en la industria del diseño.
La empresa alicantina Actiu, fabricante de mobiliario para el trabajo y espacios colectivos, opta al premio 'diseño industrial' con Actiu Talent, sistema de escritorio móvil y plegable. Talent es un sistema de escritorio móvil, plegable y de altura ajustable que proporciona una gran versatilidad en espacios polivalentes, especialmente en entornos formativos y educativos.
Los ganadores se darán a conocer el 19 de octubre, en la ceremonia de premiación que tendrá lugar este año en la capital holandesa del diseño, Eindhoven.
La Comisión Europea ha puesto en marcha cinco nuevas misiones de la UE en el marco de Horizonte Europa, una forma nueva e innovadora de trabajar juntos y mejorar la vida de las personas en Europa y fuera de ella, que reúne a varios servicios de la Comisión bajo la autoridad de nueve miembros del Colegio y que tienen por objeto apoyar la investigación para cumplir las principales prioridades de la Comisión y encontrar respuestas a algunos de los mayores retos a los que nos enfrentamos hoy en día.
Se trata de una nueva herramienta que incluye un conjunto de acciones, como proyectos de investigación e innovación, medidas de actuación e iniciativas legislativas, para alcanzar objetivos concretos con un gran impacto social y dentro de un plazo especificado.
De aquí a 2030 estas cinco misiones tratarán de aportar soluciones a los principales retos mundiales:
Actualmente las misiones de la UE están iniciando su fase de aplicación completa. El primer programa de trabajo de Horizonte Europa para 2021-2022, publicado en junio, incluye un conjunto de acciones que sientan las bases para su aplicación y se actualizará con una agenda completa de investigación e innovación antes de que concluya el año.
Paralelamente, las misiones colaborarán con las regiones, ciudades y organizaciones participantes, así como con los ciudadanos de los Estados miembros.
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat i Innovació