El 1 de febrero ha comenzado a aplicarse el Acuerdo Interino de Comercio entre la UE y Chile, que supone, entre otros cambios, mayores rebajas arancelarias respecto al Acuerdo previo y nuevas pruebas de origen para poder aplicar las reducciones arancelarias establecidas.
 
En la Guía sobre el Acuerdo Interino EU-Chile 2024 que ha publicado la UE, se puede encontrar más información sobre las novedades relativas a las normas de origen del mismo.
 

invenciónSe ha publicado la convocatoria de la IV edición de los “Premios a las mejores invenciones protegidas mediante derechos de Propiedad Industrial”, que reconocen la labor de los inventores de nacionalidad española o con residencia legal en España que figuren como tales en una solicitud de patente o modelo de utilidad nacional concedido por la OEPM en 2023.. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 3 de marzo de 2025, inclusive.

Desde la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) se premia el esfuerzo de los inventores que han trabajado duro en sus investigaciones y han protegido sus creaciones mediante patentes y modelos de utilidad.
 
Como en ediciones anteriores, se concederán dos premios de categoría absoluta para la mejor patente y el mejor modelo de utilidad. Pero eso no es todo. Se quiere también reconocer a los jóvenes inventores y a las mujeres inventoras, por lo que se concederán premios específicos para ambos.

La Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión Europea, en colaboración con la presidencia belga del Consejo de la UE, ha puesto en marcha hoy la Alianza de Medicamentos Críticos en paralelo a la reunión informal de ministros de Sanidad del Consejo EPSCO, como parte de las acciones para construir una Unión Europea de la Salud fuerte.

La Alianza reúne a las autoridades nacionales, la industria, las organizaciones sanitarias, los representantes de la sociedad civil, la Comisión y las agencias de la UE para determinar las mejores medidas para abordar y evitar la escasez de medicamentos esenciales.

Acciones estratégicas clave de la Alianza

Creada como mecanismo consultivo inclusivo y transparente de las principales partes interesadas, la Alianza tiene como objetivo:

  • trabajar para mejorar la seguridad del suministro;
  • reforzar la disponibilidad de medicamentos;
  • reducir las dependencias de la cadena de suministro de la UE.

Esto contribuirá, en última instancia, a una industria farmacéutica más resiliente y sostenible en Europa y a un suministro de medicamentos más seguro para los ciudadanos.

>> Noticia completa

7jun 2El pasado 7 de junio, la Ciudad Administrativa 9 d'Octubre acogió un evento de gran relevancia organizado por la Cátedra de Innovación y Propiedad Industrial Carlos Fernández Nóvoa, en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). La jornada se centró en el valor de los Signos Distintivos y el Diseño Industrial, destacando la importancia de su protección en el ámbito empresarial.

Ester Olivas, Directora General de Emprendimiento e Internacionalización abrió la jornada: "La protección de los Signos Distintivos y el Diseño Industrial es fundamental para asegurar la competitividad y la innovación en las empresas de la Comunitat Valencia."

El evento comenzó con una sesión dedicada a explicar la nueva figura resultante del Reglamento Europeo 2023/2411, que regula la protección de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales, y su relación con las marcas. Andrea Pardo, Técnico del Departamento de Signos Distintivos de la OEPM ofreció una visión detallada sobre las implicaciones de este reglamento y su impacto en el mercado.

Con el objetivo de respaldar a las empresas que han sufrido daños por la reciente DANA, EEN SEIMED y SECOT han unido fuerzas para crear una plataforma de apoyo que ofrece asesoramiento especializado y recursos para la recuperación y activación de los negocios afectados. 

Las recientes inundaciones han afectado a las operaciones empresariales, generando necesidades urgentes de aprovisionamiento, pérdida de clientes y asesoramiento experto.

La iniciativa se propone ayudar en:

  • Acceso a nuevos clientes y proveedores
  • Análisis de viabilidad futura  
  • Elaboración de planes de relanzamiento adaptados a la nueva realidad
  • Necesidades de financiación y alternativas para conseguirla
  • Cooperación empresarial internacional

Esta acción se suma a los esfuerzos colectivos para apoyar la recuperación del tejido empresarial y fortalecer la resiliencia ante futuras adversidades climáticas, ofreciendo soluciones prácticas y solidarias en un momento crítico para cientos de emprendedores y empresarios. 

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Enterprise Europe Network, red internacional por excelencia para la pyme.

Las empresas interesadas pueden entrar en la plataforma a través de este enlace:

https://forms.office.com/e/rNgpCw3bGC

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.