El 30 de marzo Florida Universitaria organiza la jornada "La Propiedad Intelectual y los jóvenes. Innovando para un futuro mejor" que tiene como objetivo divulgar la labor que desempeñan los Derechos de Propiedad Industrial e Intelectual (DPII) en el fomento de la innovación y la creatividad, y en la que participa Estrella Alcón del Servicio IP Helpdesk del IVACE.
Este Taller se enmarca en las actividades del Día Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual (26 de abril), que este año tiene como lema La PI y los jóvenes: Innovando para un futuro mejor, y quiere dar protagonismo a este grupo de edad de la población y ayudarles a descubrir, cómo los derechos de PI pueden ser valiosas herramientas en la consecución de sus objetivos y una oportunidad para impulsar el potencial innovador y creativo que llevan dentro.
La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. convoca la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior para el año 2022 (BOE nº 55 de 5/03/2022), con el objetivo de:
Las ayudas que se convocan son:
La formalización y presentación de solicitudes se tiene que realizar por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es) y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 5 de abril de 2022.
En la página web de la OEPM (www.oepm.es – Ayudas y subvenciones – Ayudas para fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad) está disponible toda la documentación adicional necesaria.
Extracto de la Resolución de 26 de enero de 2022, de la Dirección de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. por la que se convoca la Primera Edición de los Premios a la mejor Invención protegida mediante derechos de propiedad industrial.
Beneficiarios
Podrán participar en el premio los inventores e inventoras personas físicas de nacionalidad española o residencia legal en España que figuren como tales en una solicitud de Patente o Modelo de Utilidad nacionales que no reivindiquen prioridad extranjera, concedidos por la Oficina Española de Patentes y Marcas
Objeto
Apoyar y fomentar la actividad investigadora, científica y tecnológica y premiar el carácter innovador de nuestros inventores como motor del desarrollo tecnológico de nuestra sociedad.
Cuantía.
Los premios que se convocan están divididos en las siguientes categorías:
- Mejor Patente (categoría absoluta). Dotación económica: Ganador/a, 3.000 euros.
- Mejor Patente de inventor/a joven (menos de 40 años en la fecha de presentación de la solicitud). Dotación económica: Ganador/a, 3.000 euros.
- Mejor Patente de una mujer inventora. Dotación económica: Ganadora, 3.000 euros.
- Mejor Modelo de Utilidad (categoría absoluta). Dotación económica: Ganador/ a, 1.500 euros.
- Mejor Modelo de utilidad de inventor/a joven (menos de 40 años en la fecha de presentación de la solicitud). Dotación económica: Ganador/a, 1.500 euros.
- Mejor Modelo de Utilidad de una mujer inventora. Dotación económica: Ganadora, 1.500 euros.
Plazo de presentación de solicitudes.
Del 31 de enero al 28 de febrero de 2022
El pasado 9 de noviembre tuvo lugar en Logroño la XX Reunión Anual de Centros Regionales de Información de Propiedad Industrial. Durante la misma los representantes de las diferentes comunidades autónomas intercambiaron experiencias con personal de la OEPM, comentando sus actividades a lo largo del año y compartiendo puntos de vista sobre los temas de actualidad en materia de Propiedad Industrial y de la propia OEPM.
La reunión fue inaugurada por Luis Alonso Fernández, Gerente de ADER-Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, organismo coorganizador de la jornada, y por el Director de la Oficina Española de Patentes y Marcas, José Antonio Gil Celedonio.
En este mismo marco, el 10 de noviembre tuvo lugar una jornada organizada por la Oficina Española de Patentes y Marcas sobre propiedad industrial, en el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), a la que asistieron tanto los representantes de los Centros Regionales de PI, como personal investigador de este centro de investigación.
IVACE pertenece a esta red de Centros de Información de Propiedad Industrial, desde que la Oficina Española de Patentes y Marcas estableció esta cooperación con las comunidades autónomas. (12/11/2021)
L'empresa de Quart de Poblet, CECOTEC Research and Development, és la primera empresa espanyola en nombre de patents presentades i segona en el rànquing general, després del Consell Superior d'Investigacions Científiques- CSIC.
En 2020 aquesta empresa valenciana va presentar 65 patents.
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat i Innovació