Al gener de 2025, la Comissió va presentar la Brúixola de Competitivitat, un full de ruta estratègic destinat a restaurar el dinamisme d'Europa i millorar el creixement econòmic. La Brúixola es basa en l'informe de Mario Draghi sobre el futur de la competitivitat europea i oferix un marc per a guiar els esforços de la Comissió al llarg d'este mandat.

L'informe Draghi va identificar originalment tres imperatius perquè la UE impulse la seua competitivitat:

  1. Tancar la bretxa d'innovació
  2. Una estratègia conjunta per a la descarbonització i la competitivitat
  3. Augment de la seguretat i reducció de dependències excessives

La Brúixola de Competitivitat establix un enfocament i mesures per a traduir estos imperatius en realitat.

>> Més informació
El 1 de febrero ha comenzado a aplicarse el Acuerdo Interino de Comercio entre la UE y Chile, que supone, entre otros cambios, mayores rebajas arancelarias respecto al Acuerdo previo y nuevas pruebas de origen para poder aplicar las reducciones arancelarias establecidas.
 
En la Guía sobre el Acuerdo Interino EU-Chile 2024 que ha publicado la UE, se puede encontrar más información sobre las novedades relativas a las normas de origen del mismo.
 

invenciónSe ha publicado la convocatoria de la IV edición de los “Premios a las mejores invenciones protegidas mediante derechos de Propiedad Industrial”, que reconocen la labor de los inventores de nacionalidad española o con residencia legal en España que figuren como tales en una solicitud de patente o modelo de utilidad nacional concedido por la OEPM en 2023.. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 3 de marzo de 2025, inclusive.

Desde la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) se premia el esfuerzo de los inventores que han trabajado duro en sus investigaciones y han protegido sus creaciones mediante patentes y modelos de utilidad.
 
Como en ediciones anteriores, se concederán dos premios de categoría absoluta para la mejor patente y el mejor modelo de utilidad. Pero eso no es todo. Se quiere también reconocer a los jóvenes inventores y a las mujeres inventoras, por lo que se concederán premios específicos para ambos.

Amb l'objectiu de recolzar a les empreses que han patit danys per la recent DANA, EEN SEIMED i SECOT han unit forces per a crear una plataforma de suport que oferix assessorament especialitzat i recursos per a la recuperació i activació dels negocis afectats.

Les recents inundacions han afectat les operacions empresarials, generant necessitats urgents d'aprovisionament, pèrdua de clients i assessorament expert.

La iniciativa es proposa ajudar en:

Accés a nous clients i proveïdores
Anàlisis de viabilitat futura
Elaboració de plans de rellançament adaptats a la nova realitat
Necessitats de finançament i alternatives per a aconseguir-la
Cooperació empresarial internacional

Esta acció se suma als esforços col·lectius per a donar suport a la recuperació del teixit empresarial i enfortir la resiliència davant futures adversitats climàtiques, oferint solucions pràctiques i solidàries en un moment crític per a centenars d'emprenedors i empresaris.

Esta iniciativa compta amb el suport de l'Enterprise Europe Network, xarxa internacional per excel·lència per a la pime.

Les empreses interessades poden entrar en la plataforma a través d'este enllaç:

https://forms.office.com/e/rNgpCw3bGC

La Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión Europea, en colaboración con la presidencia belga del Consejo de la UE, ha puesto en marcha hoy la Alianza de Medicamentos Críticos en paralelo a la reunión informal de ministros de Sanidad del Consejo EPSCO, como parte de las acciones para construir una Unión Europea de la Salud fuerte.

La Alianza reúne a las autoridades nacionales, la industria, las organizaciones sanitarias, los representantes de la sociedad civil, la Comisión y las agencias de la UE para determinar las mejores medidas para abordar y evitar la escasez de medicamentos esenciales.

Acciones estratégicas clave de la Alianza

Creada como mecanismo consultivo inclusivo y transparente de las principales partes interesadas, la Alianza tiene como objetivo:

  • trabajar para mejorar la seguridad del suministro;
  • reforzar la disponibilidad de medicamentos;
  • reducir las dependencias de la cadena de suministro de la UE.

Esto contribuirá, en última instancia, a una industria farmacéutica más resiliente y sostenible en Europa y a un suministro de medicamentos más seguro para los ciudadanos.

>> Noticia completa

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.