El Head Office Tax System (Oficina Central de Fiscalidad) para las PYMEs ofrecerá a las PYMEs que operan a escala transfronteriza, la opción de interactuar con una sola administración fiscal -la de la sede central- en lugar de tener que cumplir con múltiples regímenes fiscales. Las PYMEs que operen en distintos Estados miembros podrán aprovechar al máximo la libertad de establecimiento y la libre circulación de capitales sin verse obstaculizadas por trabas fiscales innecesarias.
La Comisión Europea organiza dos seminarios web en abril y junio, en los que las PYMEs podrán descubrir en detalle el régimen fiscal de Head Ofice Tax (HOT) y obtener respuesta a sus preguntas.
La Comisión Europea desea conocer la opinión de las PYMEs, microempresas y empresas de nueva creación que aún no han realizado operaciones transfronterizas en la UE y que se sienten limitadas por normas fiscales obsoletas.
Cuándo:
- 17 de abril a las 10:00
- 19 de junio a las 10:00
Qué: una presentación detallada de la propuesta HOT y una sesión de preguntas y respuestas; presentada por Benjamin Angel, Director de Fiscalidad Indirecta de la Comisión Europea.
Dónde: en línea, sólo en inglés, pero poco después se pondrá a disposición una grabación del seminario en línea en todas las lenguas de la UE.
No es necesario inscribirse. El seminario web se retransmitirá en directo aquí y comenzará unos minutos antes del evento.
Hasta el 27 de marzo está abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los Premios CEX que convoca la Asociación de Centros Excelencia (CEX), de la que forma parte IVACE, con el objetivo de reconocer las mejores prácticas de gestión en empresas excelentes. En esta edición de 2024 el tema sobre el que versarán las buenas prácticas presentadas será: “La Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de las organizaciones”
Hasta el 17 de marzo está abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los Premios CEX que convoca la Asociación de Centros Excelencia (CEX), de la que forma parte IVACE, con el objetivo de reconocer las mejores prácticas de gestión en empresas excelentes. En esta edición de 2025 el tema sobre el que versarán las buenas prácticas presentadas será: “Estrategias de vinculación de clientes mediante el marketing y la comunicación"
El 12 de marzo CEEI Valencia, con la participación de IVACE, organiza esta jornada dirigida a startups, agentes del ecosistema de emprendimiento, y profesionales del ámbito legal, en la que se mostrarán las principales ventajas de la Ley de Startups, así como el proceso de certificación y sus ventajas.
La certificación ENISA no solo valida la condición de empresa emergente, sino que también desbloquea oportunidades clave y otorga una serie de beneficios que fortalecen la posición de la empresa en el mercado y estimulan su crecimiento.
Algunas de estas ventajas son:
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial