El 12 de marzo CEEI Valencia, con la participación de IVACE, organiza esta jornada dirigida a startups, agentes del ecosistema de emprendimiento, y profesionales del ámbito legal, en la que se mostrarán las principales ventajas de la Ley de Startups, así como el proceso de certificación y sus ventajas.
La certificación ENISA no solo valida la condición de empresa emergente, sino que también desbloquea oportunidades clave y otorga una serie de beneficios que fortalecen la posición de la empresa en el mercado y estimulan su crecimiento.
Algunas de estas ventajas son:
El 26 de marzo las startups participantes del programa Scale up presentarán sus proyectos ante los miembros del jurado, y ante los interesados en conocer estas iniciativas. Posteriormente, Jaime Bosch, CEO de Voicemod y Jose Mendiola, emprendedor y autor del libro "El arte de vivir más lento” nos acercarán las claves a la siguiente cuestión: ¿Es posible un "éxito tranquilo" en una startup?. Conversación conducida por la periodista Paloma Mas.
Al final de la jornada, se dará a conocer el ganador de la sexta edición de Scale up, un Programa de la Comisión Europea a través de la Enterprise Europe Network (EEN-Seimed), desarrollada en la Comunitat Valenciana por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia con el objetivo principal de aumentar la competitividad de las pymes.
El Programa otorga a la empresa considerada “mejor SCALE UP” un premio de 15.000 euros (10.000 euros en metálico y 5.000 euros en servicios de consultoría para dar el gran salto).
Ivace y CEEI Elche organizan este webinar para imformar sobre las ayudas que el instituto pone a disposición de las pymes innovadoras de la CV.
Ivace presenta en una jornada online organizada por FEDACOVA el 26 de enero, las principales líneas de ayuda que pone a disposición de las empresas para financiar proyectos de I+D+I.
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial