Cada mes el European IP Helpdesk presenta a un miembro de su equipo de embajadores. Este mes: Estrella Alcón del IVACE - Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, España, que forma parte del equipo desde 2013.
El Servicio Europeo de Asistencia sobre Derechos de Propiedad Intelectual es una iniciativa oficial de la Comisión Europea que presta, sin coste alguno, una primera asesoría e información sobre asuntos de propiedad intelectual (PI) y de derechos de propiedad intelectual (DPI). El servicio está dirigido a investigadores y a pequeñas y medianas empresas (PYMES) que participan en proyectos colaborativos financiados por la Unión Europea (UE). Adicionalmente el servicio está dirigido a PYMES que forman parte y participan en procesos internacionales de transferencia tecnológica.
El programa embajadas europeas IP HELPDESK, pone en marcha una red de puntos regionales de propiedad industrial capaz, tanto de promover los servicios del Helpdesk, como de ofertar formación e información, en sus respectivos idiomas, a las empresas locales de cada zona europea.
>> Acceso a la entrevista
La Oficina Europea de Patentes (EPO por sus siglas en inglés) celebrará el próximo 17 de junio de 2021, la Ceremonia del Premio al Inventor Europeo, utilizando la modalidad online por primera vez en la historia de los premios. Debido a las circunstancias excepcionales a consecuencia de la pandemia por COVID19, la ceremonia de 2020 fue aplazada a 2021 por lo que en esta ocasión se anunciarán los ganadores de 2020. El Premio al Inventor Europeo es el premio más prestigioso para la innovación en Europa. La EPO lo presenta anualmente desde 2006 con el objetivo de rendir homenaje a la creatividad de los inventores de todo el mundo, que utilizan sus habilidades técnicas, científicas e intelectuales para hacer una contribución real al progreso tecnológico y al crecimiento económico y mejora de la vida diaria. El premio, que tiene un carácter puramente simbólico y no implica recompensa económica, actúa como un incentivo para otros posibles ganadores y ayuda a proteger ideas y fomentar la innovación. Existen cinco categorías a las cuales se puede optar: Industria, Investigación, PYME, Países que no pertenecen a la EPO y Logros de toda una vida Los inventores candidatos deben haber obtenido al menos una patente europea por la EPO y estar en vigor en al menos un Estado miembro de la Organización Europea de Patentes. >> Más información |
Como cada año, el 26 de abril, se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para difundir la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual (PI) en el fomento de la innovación y la creatividad. Este año, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual de 2021, tiene como tema: La Propiedad Intelectual y las pyme: Para que las ideas lleguen al mercado
Todo negocio comienza con una idea, por ello el Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2021 celebra el ingenio y la creatividad detrás de cada pyme, su coraje para marcar la diferencia y sus contribuciones para mejorar nuestras vidas.
Las pequeñas y medianas empresas constituyen el 90% de las empresas del mundo, y emplean alrededor del 50% de la fuerza laboral mundial. Este año se pone el foco en el papel fundamental de las pyme en la economía y en cómo pueden utilizar los derechos de propiedad intelectual para salvaguardar sus activos y llevarlos al mercado y para construir empresas más fuertes, competitivas y resilientes.
Con este motivo, desde los Servicios Europeos de Propiedad Industrial del IVACE, recuperaremos algunas innovaciones que empresas de la Comunitat Valenciana han puesto en marcha y, de forma virtual en esta ocasión, prepararemos un conjunto de fichas informativas para resaltar el valor que nuestras pymes han dado a la Propiedad Intelectual.
Más información, en breve.
La Fundación COTEC ha publicado el informe Uso de las patentes y modelos de utilidad en España. Evidencias de las empresas españolas, elaborado a partir de la encuesta realizada entre los meses de mayo de 2019 y abril de 2020 a una muestra de empresas que habían solicitado al menos 5 patentes o modelos de utilidad en el periodo 2013-2017. El objetivo del estudio es el análisis de la evolución en el uso y la licencia de patentes en España durante la última década y la efectividad de las políticas de fomento de la innovación empresarial llevadas a cabo en dicho periodo.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que este año tiene como tema: La Propiedad Intelectual y las pyme: Para que las ideas lleguen al mercado, IVACE organiza tres jornadas (webinarios) que ponen el foco en cómo las pyme pueden utilizar los derechos de propiedad intelectual para salvaguardar sus activos y llevarlos al mercado y para construir empresas más fuertes, competitivas y resilientes.
21 de abril - Ventaja competitiva de la propiedad intelectual en la internacionalización
En un mercado global, la Propiedad Intelectual constituye una herramienta que aporta valor y diferenciación a la empresa frente a sus competidores. Organizado por Cámara Valencia e IVACE, el webinar trata de sensibilizar a las empresas a proteger sus innovaciones y desarrollos ante los desafíos que presenta la digitalización en los nuevos modelos de negocio. Asimismo se presentará las ayudas económicas e incentivos fiscales para acceder a los derechos de propiedad intelectual.
................................................
27 de abril - Propiedad intelectual: estrategias para afrontar el mercado de América Latina
Organizado por Cámara Valencia e IVACE, el webinar trata de sensibilizar a las empresas a proteger sus innovaciones y desarrollos, centrándose en las estrategias y recomendaciones para los intercambios comerciales con Latinoamérica.
................................................
28 de abril - La Propiedad Intelectual y las PYMEs
En este webinar revisaremos los activos intangibles que tienen las empresas, aún sin conocerlo, y el valor que representan en el estado financiero general.
La Oficina Española de Patentes y Marcas explicará el nuevo servicio que está ofreciendo a las empresas: un análisis de los activos intangibles para poder ofrecer unas recomendaciones tendentes a fomentar la implantación de una estrategia de gestión basada en la competitividad y la diferenciación.
................................................
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat Empresarial