Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que este año tiene como tema: La Propiedad Intelectual y las pyme: Para que las ideas lleguen al mercado, IVACE organiza tres jornadas (webinarios) que ponen el foco en cómo las pyme pueden utilizar los derechos de propiedad intelectual para salvaguardar sus activos y llevarlos al mercado y para construir empresas más fuertes, competitivas y resilientes.

121 de abril - Ventaja competitiva de la propiedad intelectual en la internacionalización

En un mercado global, la Propiedad Intelectual constituye una herramienta que aporta valor y diferenciación a la empresa frente a sus competidores. Organizado por Cámara Valencia e IVACE, el webinar trata de sensibilizar a las empresas a proteger sus innovaciones y desarrollos ante los desafíos que presenta la digitalización en los nuevos modelos de negocio.  Asimismo se presentará las ayudas  económicas e incentivos fiscales  para acceder a los derechos de propiedad  intelectual.

>> Programa

>> Inscripción

................................................

227 de abril - Propiedad intelectual: estrategias para afrontar el mercado de América Latina

Organizado por Cámara Valencia e IVACE, el webinar trata de sensibilizar a las empresas a proteger sus innovaciones y desarrollos, centrándose en las estrategias y recomendaciones  para los intercambios comerciales con  Latinoamérica.

>> Programa

>> Inscripción

................................................

328 de abril - La Propiedad Intelectual y las PYMEs

En este webinar revisaremos los activos intangibles que tienen las empresas, aún sin conocerlo, y el valor que representan en el estado financiero general.

La Oficina Española de Patentes y Marcas explicará el nuevo servicio que está ofreciendo a las empresas: un análisis de los activos intangibles para poder ofrecer unas recomendaciones tendentes a fomentar la implantación de una estrategia de gestión basada en la competitividad y la diferenciación.

>> Programa e inscripción

................................................

 

DOC 2La Oficina de Publicaciones de la Unión Europea ha publicado el documento La PI en el Campo de las Energías Renovables, una hoja informativa que intenta presentar, desde la perspectiva europea, una visión de conjunto de los aspectos centrales de la PI en este dinámico sector de la energía.

Además, clarifica algunos aspectos tanto de la Ley de Competencia, como en el tema de las Ayudas Estatales. Así mismo, subraya las iniciativas y oportunidades clave de los fondos europeos en este campo.

Es una publicación realizada desde el European IP Helpdesk, que ha sido traducida por IVACE, la Agencia IDEA y el IDEPA, socios de la Enterprise Europe Network y miembros de la red de Embajadores del European IP Helpdesk.

IVACE es Ambassador en España de este proyecto europeo, una red de puntos regionales de propiedad industrial capaz, tanto de promover los servicios del Helpdesk, como de ofertar formación e información, en sus respectivos idiomas, a las empresas locales de cada zona europea.

diseñoAPEl Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado el estudio ‘Diseño como herramienta para la innovación y modernización de las administraciones públicas’. ¿Se puede innovar en la administración pública? ¿Cómo puede el sector público incorporar el diseño en su gestión?.

Este documento pone de manifiesto el enorme potencial que el diseño tiene como catalizador de innovación y modernización en el ámbito de las administraciones públicas.

>> Descargar pdf.

Infografias 2019 1La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha publicado, como cada año, los datos estadísticos definitivos correspondientes al año 2019.

En esta publicación se ofrece una visión generalizada sobre las distintas modalidades de Propiedad Industrial en base a los datos de las solicitudes presentadas o publicadas de las distintas modalidades de Propiedad Industrial (PI): patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas y nombres comerciales.

La Comunitat Valenciana está entre las Comunidades Autónomas que mayor número de solicitudes ha presentado en todos los tipos de modalidades de derechos de propiedad industrial:

  • 6.395 Signos Distintivos
  • 603 Invenciones
  • 2.845 Diseños Industriales

guiaPItradLos embajadores españoles del European IP Helpdesk: la Agencia IDEA de Andalucia, el IDEPA de Asturias y el IVACE de la Comunitat Valenciana, han traducido a español la guía elaborada por el European IP Helpdesk: "La gestión de la Propiedad Industrial e Intelectual en los Negocios Internacionales". El documento está disponible en la web del European IP Helpdesk, y también en la web de IVACE.

La internacionalización de un negocio puede ser bastante desafiante y puede implicar una serie de riesgos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Antes de aventurarse en los mercados extranjeros, es vital que se protejan los activos de Propiedad industrial e intelectual (PI), como las patentes, el conocimiento (know-how), las marcas comerciales o los diseños, que constituyen el núcleo de una empresa.

La PI incentiva la innovación y es particularmente relevante a medida que se internacionalice una empresa. La pérdida de oportunidad de negocio, ingresos, reputación y ventaja competitiva causada por la infracción de la PI afectaría a la empresa, tanto en su mercado original como en su mercado de exportación, mientras que una protección inadecuada de sus creaciones, pondría en peligro su negocio.

Esta guía tiene la intención de describir los pasos básicos que debe seguir en términos de administración de la PI, antes de expandir su negocio en el extranjero.

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.