RIS3 (Research and Innovation Smart Specialisation Strategy)  Estrategia de Especialización Inteligente en Investigación e Innovación) (1). Se refiere a la focalización productiva/empresarial de una región, en nuestro caso, la Comunidad Valenciana, en ámbitos potencialmente competitivos y generadores de desarrollo en el marco de un contexto global.

En el marco conceptual europeo de RIS3 la Generalitat se planteó abordar el ejercicio estratégico de especialización inteligente como una oportunidad para reformular su estrategia económica basada en el conocimiento como elemento capital para retomar la senda del desarrollo. (2)

Alineada con la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020, en la que se integra, el objetivo general para la Agenda RIS3 en la Comunitat Valenciana (RIS3-CV) es constituir una referencia estratégica regional para las políticas de I+D+I que impulse los cambios estructurales, defina los incentivos y determine los objetivos y esfuerzos que es necesario realizar para disponer de las capacidades en el ámbito de la investigación y la innovación que contribuyan a nuestro progreso económico y social. (2)

Para ello, la Generalitat ha contado con la colaboración de los agentes económicos, sociales y del conocimiento implicándolos en la elaboración del planteamiento estratégico de RIS3-CV. (2)

RIS3-CV consta de un análisis del contexto económico y social valenciano que culmina con la matriz DAFO para el abordaje de los cambios económicos desde una perspectiva basada en el conocimiento. (2)

El plan de ejecución de RIS3-CV incluye las medidas inicialmente propuestas por la Generalitat combinadas en políticas que perseguirán alcanzar los objetivos de la agenda estratégica.  Esta propuesta se sustenta en un marco presupuestario, y permanece viva y en evolución gracias a un sistema de seguimiento y evaluación que pormenoriza los indicadores ligados a los diferentes objetivos que RIS3-CV se plantea. (2)

Por último, se han establecido procesos de gobernanza que implican en la toma de decisiones sobre la estrategia a todos los agentes vinculados con el sistema valenciano de la innovación.(2)

Con estas premisas, RIS3-CV fue aprobada por el Consell, a través de su Comisión Delegada para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, el 26 de diciembre de 2016, y validada por la Comisión Europea el 27 de febrero de 2017. (2)

 

ris1

 

 Ilustración 1: Priorización de actividades y tecnologías (Fuente: RIS3CV)

 

Las políticas RIS3CV de Nueva Industria Sostenible

La Estrategia de Especialización Inteligente, RIS3CV, prioriza los ejes de desarrollo clave de la competitividad regional impulsando políticas focales en materia de calidad de vida, producto innovador y fabricación avanzada, y transversales en materia de sostenibilidad y nuevas oportunidades.

Además, la RIS3 CV potencia las áreas de especialización tecnológica de futuro siguientes:

Las Áreas de Especialización que se analizan se han reordenado en los siguientes ámbitos:

  • Materiales avanzados y nanotecnología
  • Fabricación avanzada
  • TIC (Tecnologías de la información y comunicaciones)
  • Biotecnología
  • Micro y nanoelectrónica, y fotónica
  • Tecnologías energéticas y medioambientales
  • Logística
  • Productos y entornos personalizados. Iniciativas de impulso a la generación de innovaciones centradas en el producto, orientadas a aportar valor a sus clientes en función de su uso, y adicionalmente, a la innovación en los procesos productivos, pasando a desarrollar conceptos como la servitización y por eso la aplicación de inteligencia a productos y servicios, preferentemente en relación con la fabricación de bienes de consumo personal, calzado, textil-confección, juguete, puericultura, y hábitat (revestimientos y materiales cerámicos y de piedra natural para el hogar, iluminación, mueble, textil-hogar, arquitectura, domótica, entorno urbano..).

 

Políticas focales

  • Fabricación avanzada y nuevos sistemas industriales. Impulso a las innovaciones en procesos, la digitalización y la transformación digital de la industria. Además, en esta se incluye la fabricación de bienes de equipo, un sector formado fundamentalmente por pymes directamente vinculadas a la automatización de procesos industriales del resto de sectores. De aquí su carácter estratégico, prácticamente transversal, de cara a la mejora de la competitividad, de la productividad y de la internacionalización de la economía valenciana.
  • Calidad de vida. Incidirán sus medidas en el potencial de la producción y transformación agroalimentaria valenciana, y la química vinculada a la cura personal y del hogar. Así mismo, en la innovación para la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el desarrollo y mejora de los productos, servicios, infraestructuras, recursos humanos y la gestión de los procesos sanitarios que incrementan la ratio entre la efectividad de los servicios sanitarios y los costes que requieren. Se completará con el desarrollo y prestación de servicios turísticos alrededor del concepto ?mediterráneo? capaces de contribuir a una experiencia integral de calidad de vida y salud en la Comunidad Valenciana.
  • Sostenibilidad y nuevas oportunidades. Fomento del cambio a una economía eficiente en el uso de los recursos y de baja emisión de carbono, de apoyo a recursos humanos para la investigación y la innovación, de investigación vinculada con tecnologías energéticas y medioambientales, de digitalización y emprendimiento innovador y tecnológico, así como de presencia en proyectos y plataformas europeas, pero a la vez es más abierta para integrar nuevas ideas.

ris2


Ilustración 2: Entornos de desarrollo potencial con mayor peso y proyección económica de la Comunidad Valenciana (Fuente: RIS3CV)

 

Políticas transversales

 

Ris3Areas

 Ilustración 3: Áreas de especialización tecnológica de futuro (Fuente IVACE)

 

Más información:

 


Referencias:

(1) RIS3: http://www.ris3cv.gva.es/es

(2) RIS3 CV: http://www.ris3cv.gva.es/es/ris3-comunitat-valenciana

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.