Los programas de I+D "cuentan este año con un presupuesto de 23 millones de euros e incorporan importantes novedades en beneficio de las empresas” señala el director del IMPIVA
"Son programas- ha dicho Daniel Moragues- diseñados para solucionar las necesidades tecnológicas de las empresas a partir de la innovación. Por primera vez la convocatoria de programas de I+D tiene carácter bianual lo que permitirá a las empresas planificar acciones de mayor profundidad, disponer de más tiempo para llevarlas a cabo y anticipar los recursos".
Moragues también ha destacado que para aquellas empresas que tengan un gabinetes de I+D consolidado el IMPIVA les brinda la posibilidad de subvencionar la estancia de un investigador en organismos internacionales de ciencia y tecnología o en departamentos de I+D de empresas y/o universidades extranjeras por un período mínimo de tres meses consecutivos.
Las ayudas del IMPIVA que se conceden a través de estos programas van dirigidas al desarrollo acciones de investigación industrial y desarrollo experimental que ayude a la obtención de nuevos productos, procesos o servicios, a la puesta en marcha y consolidación de empresas de base tecnológica, preferentemente en el ámbito de las tecnologías emergentes, a aumentar el potencial humano de las empresas en el ámbito de la I+D así como a la generación y consolidación de gabinetes de I+D en las empresas (Programa EXPANDE).
“Los empresarios valencianos- ha añadido el titular del Instituto- son perfectamente conscientes de la necesidad de la innovación en sus empresas, sobre todo en momentos de crisis en los que la necesidad de cambios puede percibirse como más acuciante”.
En este sentido, Daniel Moragues ha manifestado que en 2009 las empresas de la provincia de Valencia pusieron en marcha un total de 765 proyectos empresariales de investigación y desarrollo tecnológico que recibieron una ayuda del IMPIVA de más de 39 millones de euros.
Durante su intervención el titular del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana ha trasladado a los empresarios el “compromiso del Consell de seguir al lado de las empresas y emprendedores con actuaciones concretas enfocadas a solucionar sus necesidades y que infundan confianza en el empresariado”.
En este sentido, Daniel Moragues ha manifestado que la comarca de la Vall d’Albaida cuenta con empresas en el ámbito del textil “inmersas en un proceso de modernización y progreso tecnológico enfocado a la obtención de productos de calidad y diseño, innovación y tecnología, con alto valor añadido”.
El plazo para que las empresas presenten sus solicitudes a los programas de ayudas de I+D finaliza el 9 de marzo para el programa de I+D grandes empresas y el 11 de marzo para el resto.
II Planes Sectoriales de Competitividad
El presupuesto para 2010 de los Planes Sectoriales de Competitividad asciende a 35 millones de euros, un 13% más que el ejercicio anterior, y de los que se beneficiarán los 21 sectores que forman parte de esta actuación diseñada para mejorar la competitividad del tejido productivo de la Comunitat.
Estos planes respaldan medidas que ayuden a dinamizar los cluster industriales de la Comunitat, favorecen la presencia de empresas en proyectos nacionales e internacionales en I+D+i, respaldan el asesoramiento en innovación así como medidas que impulsen el desarrollo de mercados.
En 2009 la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, a través del IMPIVA, respaldó un total de 484 proyectos acogidos a los planes en los participaron más de 2.000 empresas y 139 entidades de la Comunitat.