Una empresa de Almazora desarrolla un novedoso sistema de impresión de inyección de tinta para la industria cerámica. Con este sistema las empresas cerámicas podrán aumentar su gama de color en un 80% e imprimir tonos que hasta ahora sólo podían reproducirse con tintas especiales. (15.01.11)
La empresa Cretaprint de Almazora está desarrollando, con el apoyo del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria valenciana, IMPIVA, un novedoso sistema de impresión por inyección de tinta sobre cerámica, constituido por seis tintas (hexacromía).
En la actualidad, los sistemas de impresión por inyección de tintas que hay en el mercado, se basan en la composición cromática de tres tintas bases que producen gamas cromáticas de bajo espectro y problemas de reproducción tonal.
Con esta tecnología de decoración desarrollada por la empresa de Almazora, las empresas del sector cerámico van a poder aumentar su gama de color en un 80% frente al 40% que permiten los sistemas que hoy en día hay en el mercado. Además los colores van a ganar en luminosidad y las empresas podrán imprimir tonos que hasta ahora sólo podían reproducirse con tintas especiales.
Para el director general del IMPIVA, Daniel Moragues, la puesta en marcha de esta tecnología “confirma que el sector cerámico y azulejero de Castellón es pionero a nivel mundial en el campo de los colorantes cerámicos y específicamente en el desarrollo de tecnologías de inyección de tinta para la producción cerámica”.
En este sentido Daniel Moragues ha añadido que el sector cerámico “es uno de los sectores productivos de la Comunitat Valenciana con mayor incidencia económica y proyección internacional y como tal es objeto del apoyo por parte del Consell.
En el período 2007-2010, la Consellería de Industria, Comercio e Innovación, a través del IMPIVA, ha aprobado un total de 237 proyectos cerámicos con más de seis millones de euros que han generado una inversión de casi 30 millones de euros.