En esta legislatura las ayudas concedidas por el IMPIVA dentro del PCEV se han incrementado un 64% (27-11-10)



En estos cuatros años la Consellería de Industria, Comercio e Innovación, a través del IMPIVA, ha respaldado con cerca de 133 millones de euros un total de 1.513 proyectos empresariales de los que se han beneficiado más de 3.000 empresas y 500 entidades de la Comunitat Valenciana.

“El gobierno valenciano- ha señalado el director general del IMPIVA, Daniel Moragues- está haciendo un esfuerzo importante ofreciendo a las empresas, a través de los diferentes planes sectoriales, soluciones a medida que les permita  afrontar nuevas inversiones en innovación contribuyendo así a  la mejora de su capital organizativo y elevando su nivel de competitividad”.

“En 2011- ha añadido Daniel Moragues- vamos a seguir trabajando en esta línea reiterando el compromiso del Consell  de modular el modelo productivo de la Comunitat Valenciana para hacerlo más competitivo”.

En este sentido Moragues ha anunciado que a partir de la próxima semana se reunirá con los representantes de las asociaciones empresariales con el objeto de repasar las actuaciones del Instituto a los largo del próximo año y explicarles las líneas de actuación en los distintos planes sectoriales.

Los Planes Sectoriales de Competitividad del IMPIVA cuentan en 2011 con un presupuesto de más de 31 millones de euros  destinados a fortalecer los clusters industriales de la Comunitat, a incrementar la presencia de las empresas valencianas en proyectos nacionales e internacionales de I+D, a fomentar la innovación y a impulsar la proyección internacional de las empresas de la Comunitat. 

Estos planes sectoriales tienen como destinatarios los 21 sectores productivos de la Comunitat; 14 de ellos consolidados (agroalimentario, artesanía, artes gráficas, calzado, cerámica, construcción, juguete, madera y mueble, metal e iluminación, plástico, química, textil, transporte y logística, comercio) y los siete restantes emergentes con alto contenido tecnológico (acuicultura, audiovisual, biotecnología, energías renovables, moda y complementos, socio sanitario y terciario avanzado). 

Así lo recoge la Estrategia de Política Industrial 2010-2015 del Consell basada en el apoyo incondicional a los sectores productivos, reforzando la competitividad de los sectores consolidados y fomentando nuevas actividades de alto contenido tecnológico. 

Las empresas y entidades tienen de plazo hasta el 21 de diciembre  para presentar las solicitudes a la convocatoria de 2011.

Esta web utiliza cookies con el objetivo principal de mejorar la experiencia y navegación del usuario en el portal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.