Nuevas tecnologías aplicadas al Comercio Internacional
16/05/2024
FECHA
Jueves, 16 de mayo de 2024, de 10:00h. a 12:00h.
DIRIGIDO A
Empresas y entidades de la Comunitat Valenciana que buscan actualizar sus conocimientos y habilidades en comercio exterior y que desean expandir sus negocios a nuevos mercados internacionales.
OBJETIVOS
IVACE organiza este webinario sobre NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL COMERCIO INTERNACIONAL, en el marco de la programación de jornadas, talleres y webinarios relacionados con la internacionalización.
Las nuevas tecnologías están transformando el comercio internacional, desde la automatización de procesos hasta la optimización de la cadena de suministro. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, es crucial mantenerse actualizado para no quedarse atrás en el mercado global. Este curso proporcionará información clave para conocer las novedades que a nivel tecnológico y digital pueden ser relevantes para competir en el mercado global .
Ayudar a las empresas de la Comunitat Valenciana a aprovechar los beneficios de las Nuevas Tecnologías en las Exportaciones , entre otros:
• Mejora de la eficiencia operativa: en las exportaciones.
• Acceso a nuevos mercados internacionales de manera más rápida y efectiva
• Potenciar la comunicación y colaboración: en tiempo real que facilitan la interacción entre empresas exportadoras y sus socios comerciales internacionales.
PRECIO
Gratuito
MÁS INFORMACIÓN
Esta jornada será retransmitida en directo por streaming adoptando el formato de Webinar.
Persona de contacto IVACE: Marisol Menéndez /Tel.961209591 Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.
PROGRAMA
El webinario será de dos horas, impartido por la docente Cristina Peña de la empresa TUCOMEX con el siguiente programa:
1-Buenas prácticas en la red: La netiqueta.
2-Herramientas de comunicación electrónica
3-Investigación de mercados.
4-Estrategias de negociación online
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .