La Comunitat Valenciana, a través del IVACE, colabora con Europa en el desarrollo de acciones estratégicas y en la puesta en marcha de líneas de acción que luchen contra el cambio climático, mediante la participación en uno de los grupos de trabajo -Climate KIC- supervisado por el Instituto Europeo para la Tecnología y la Innovación para reducir las emisiones de CO2 a través de diferentes iniciativas legislativas, políticas aplicadas al transporte, al apoyo de energías alternativas y sobre todo en campos como la formación, emprendimiento, tecnología, investigación y empresa.
Esta iniciativa se va a convertir todavía más en uno de los ejes prioritarios de la Unión Europea y atenderá al impulso de políticas medioambientales y a la puesta en marcha de líneas de acción que luchen contra el cambio climático y específicamente contra las emisiones carbónicas.
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE es, junto con otras cinco regiones europeas y entidades académicas y empresariales de Europa, socio de Climate KIC.
Esta condición le permite utilizar fondos de dicha KIC para complementar la financiación de cuantas líneas de actuación propias de apoyo a la innovación contemplen entre sus objetivos de forma parcial o total, la consecución de mejoras en materia de cambio climático y en concreto de la baja emisión carbónica.
La obtención de fondos dentro de la Climate KIC por parte de IVACE será creciente en la medida que el instituto plantee actuaciones cuya eficacia vaya quedando demostrada.
La participación del IVACE en este grupo consistirá en el desarrollo de acciones estratégicas de I+D en materia de energía y cambio climático “acciones de gran trascendencia para la sociedad valenciana ya que el cambio climático puede tener un gran impacto al afectar a sectores de gran importancia económica para la Comunitat Valenciana como son la agricultura y el turismo”.
Para Climate-KIC el concepto de innovación debe ir ligado necesariamente al de baja emisión carbónica, hasta el punto de convertirse en un requisito excluyente de dicho concepto.
IVACE participa como socio en el proyecto europeo COALESCCE, cuyo objetivo es potenciar los proyectos e instalaciones basados en la comunidad, para la producción energética local mediante energía renovable, con el fin de reducir las emisiones de carbono, aumentar la seguridad energética y abordar la pobreza energética mientras se impulsa el 'Crecimiento verde'.
¿Qué es la energía comunitaria?
La energía comunitaria se define en este proyecto como la provisión de infraestructura energética, principalmente infraestructura de generación de energía renovable, pero también medidas de eficiencia energética, lideradas por grupos comunitarios y de propiedad total o parcial de las comunidades locales, generalmente a través de la participación comunitaria, utilizando cadenas de suministro locales y brindando oportunidades de empleo local, motivado por los objetivos de mejora ambiental y manteniendo el valor de la generación de energía dentro de la población local, en lugar de que vaya a las grandes corporaciones nacionales y multinacionales.
Aunque un aspecto clave de la energía comunitaria es la propiedad de los proyectos por parte de la comunidad local, esto no significa que sea fácil obtener financiación para cada etapa de desarrollo de un proyecto energético comunitario o que el Estado no deba respaldar dichos proyectos por medios directos o indirectos (subvenciones, préstamos o mecanismos de mercado).
COALESCCE - Interreg Europe
Actualmente las intervenciones estatales están sesgadas hacia el apoyo de grandes corporaciones que ofrecen poco valor a las comunidades locales, manteniéndolo a nivel corporativo. El proyecto busca aumentar la inversión en energía de la comunidad local a través del apoyo de los Fondos Estructurales y los programas ETC. Las estrategias regionales integradas de baja emisión de carbono deben centrarse más en las inversiones energéticas de la comunidad para alcanzar estos objetivos, pero actualmente existe una gran disparidad entre los territorios miembros en esta área política: mientras que en algunas regiones no se ha realizado ninguna inversión de este tipo, en las regiones dónde si que se han realizado varían sustancialmente los niveles de las intervenciones, así como los agentes interesadas que se ven favorecidos y, por lo tanto, varían también en sus resultados, en particular en el porcentaje de infraestructura de energía renovable propiedad de las comunidades y respaldada a través de los programas de fondos estructurales pertinentes. COALESCCE tiene como objetivo abordar esta disparidad.
>> Información sobre el programa
© 2020, Generalitat
Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme
Institut Valencià de Competitivitat i Innovació